Evalúa en línea la seguridad estructural de edificios, puentes e instalaciones industriales después de terremotos, cargas extraordinarias, asentamientos diferenciales y deslizamientos de tierra.
● Provee información veraz y oportuna al corresponsable de seguridad estructural, administrador de bienes inmuebles, coordinadores de mantenimiento y protección civil.
● Incrementa el valor del inmueble en el mercado de bienes raíces
● Informa a sus inquilinos de forma oportuna y clara cuando es oportuno re-ocupar el edificio, o incluso, informarles que no es necesario desalojarlo.
● Da seguimiento puntual del comportamiento de estructuras en construcción, estructuras con daños previos y estructuras en proceso de reforzamiento.
● Reduce costos por pérdida de negocio, tiempos muertos y baja de la productividad después de sismos.
● Reducir la incertidumbre y costo de la inspección pos-sismica.


Características
- Registros de aceleración, aceleración y desplazamiento máximos y espectros de potencia.
- Instrumentación enlazada a plataforma en línea, que despliega los registros, resultados de análisis e información relevante del evento detectado.
- Micro sitio web privado para monitoreo en tiempo real sus inmuebles instrumentados, gestión de eventos históricos, reportes y resultados de análisis.
- Reporte detallado de los trabajos de instrumentación y nota técnica del sistema de monitoreo de salud estructural.
- Notificaciones post-evento fáciles de entender enviadas a correo electrónico, mensaje de texto y aplicación web. Incluyen semáforo de seguridad calibrado para cada edificio.
- Reportes post-evento detallados y claros, elaborados por especialistas. Incluyen toda la información técnica, acelerogramas, cambio detectado en los modos de vibrar y mapas de intensidad del movimiento.
- Seguimiento puntual del comportamiento de estructuras en construcción, estructuras con daños previos y estructuras en proceso de reforzamiento.
- Para edificios, cumple con especificación del International Building Code y el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México.
- Propiedades dinámicas (frecuencia, amortiguamiento y forma de los principales modos de vibrar) obtenidas cada hora, siempre, como referencia indispensable para evaluar el edificio cuando ocurra un sismo..
- Para edificios con alguna patología estructural, además: Distorsión de entrepiso, medición de hundimiento diferencial y separación de juntas constructivas. Monitoreo geométrico y de grietas para edificios históricos.
- Apps y plataforma web con toda la información de sus inmuebles, lista para integrarse en las comunicaciones a sus inquilinos e inversores.
- Monitoreo remoto gestionado y mantenido por ERN. Con datos revisados y validados por especialistas.
- Función que relaciona la intensidad del sismo con los daños esperados en el inmueble en particular.
Proceso
